Sé feliz al mirarte en el espejo
Tratamientos para enfermedades de la piel en Tijuana (Acne, Psoriasis, Rosácea y más.)

Luce radiante en unos minutos con un tratamiento no-invasivo a un precio accessible
Devolverle un look juvenil al mismo tiempo que preservamos la belleza y salud funcional de su piel es nuestro compromiso de todos los días. Somos más que cirugía plástica y dermatología cosmética, nuestro dermatólogo también se especializa en un rango de enfermedades de la piel, incluyendo:
Acne
Psoriasis
Mezquinos
Eczema / Resequedad
Revisión de lunares
Cáncer de piel
Melasma
Rosacea
Vitiligo
Alopecia
Daños por el sol
ACNE
No es de sorprenderse que el acné sea el desorden más común en la piel a nivel mundial, ¡más dell 90% de la población sufre de este problema!
Las investigaciones de la Academia Americana de Dermatología muestran que existen cuatro posibles causas del acné: Aumento de la producción de aceite, aumento de los conductos del aceite, aumento de bacterias en la piel que ocasionan inflamación y las tipicas lesiones del acné.
¿Cómo combatirlo? Algunas formas de minimizar el acné incluyen cuidar la piel lavándola al menos una vez al día, comer una dieta saludable y utilizar productos dermatológicos y cosméticos. Aunque el acné nunca se va del todo, puede ser controlado con el medicamento adecuado. Los tratamientos para acné son tópicos y orales, o una combinación de ambos recetada por su dermatólogo.
PSORIASIS (RESEQUEDAD-ESCAMACIÓN)
Recientemente se ha desmostrado que existe una relación entre la diabetes y las enfermedades vasculares, así que su dermatólogo tendrá que tomar en cuenta estas posibilidades para brindarle un tratamiento integral. Por cierto, no es contagioso. Los tratamientos incluyen medicamento tópico y/o oral, así como fototerapia UV en forma controlada.
MEZQUINOS
Los mezquinos son contagiosos a través del contacto con el mismo o con algo que alla sido tocado por el mezquino, tambien pueden aparecer en cualquier parte de la piel o membrana mucosa. Los tratamientos incluyen medicamentos to\ópicos y orales, crioterapia, láser, electrofulguración, etcétera.
REVISIÓN DE LUNARES
De acuerdo con el instituto nacional de cáncer, una de cada diez personas tiene un lunar inusual. Los lunares son clasificados de la siguiente manera:
- Congénitos: Se nació con ellos
- Atípicos: Un lunar más grande del promedio y con forma irregular
- Adquirido: Posterior al nacimiento
Los lunares displásicos son lunares que aparecen de forma atípica cuando son comparados con otros lunares en el cuerpo. También tienden a ser encontrados en otros miembros de la misma familia. En comparación con la población en general, la gente que presenta este tipo de lunares tiene un riesgo más alto de desarrollar melanoma, el cáncer de piel más agresivo.
El melanoma puede desarrollarse dentro o cerca de un lunar. ¿Cómo detectarlo? Utilizar el método “ABCDE” puede ayudarnos a detectar un lunar sospechoso:
A: Asimetría – ¿Las dos mitades del lunar se ven similares?
B: Bordes – ¿El borde es suave o irregular?
C: Color – ¿Tiene un color parejo o son varios?
D: Diámetro –¿Mide más de 6 mm o es más grande que un borrador de lápiz?
E: Evolución – ¿A cambiado con el tiempo? Es necesario retirar lunares cuando existe una sospecha de cáncer o si el paciente encuentra el lunar inatractivo. Una vez que el lunar ha sido retirado, entonces se realiza una biopsia para determinar si es canceroso.
CÁNCER DE PIEL
Sorprendentemente, el cáncer más común en el mundo es el cáncer de piel. Existen tres tipos: Carcinoma basal, carcinoma celular escamoso y melanoma, el más agresivo de todos.
Si no se trata a tiempo, algunos tipos de cáncer de piel pueden extenderse a otros tejidos u órganos. El tratamiento depende del tipo de cáncer, el tamaño y la ubicación, pero la mayoría de los cánceres de piel pueden ser retirados con tratamientos diseñados para el tipo de lesión que presenta el individuo.
MELASMA
También es frecuente que las embarazadas sufran de este antiestético problema, ya que las hormonas suelen activar el melasma. El tratamiento incluye protección solar, bloqueadores y medicamentos tópicos blanqueadores.
ROSACEA
Después de un diagnóstico completo, le sugeriremos el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos tópicos, antibióticos orales, y si es posible luz pulsada o láser.
VITILIGO
Esta condición ocasiona la pérdida de color en la piel, apareciendo parches más claros. Normalmente afecta la piel pero tambien puede aparecer en el cabello, mostrando parches de cabello blanco.
El vitiligio no es contagioso ni amenaza la salud, pero puede alterar la vida normal y tambien puede ser una manifestación de enfermedades internas como desórdenes tiroideos, diabetes, anemia o enfermedades autoinmunes. No es contiagioso. El tratamiento comprende medicamentos tópicos y orales, así como fototerapia UV controlada.
ALOPECIA
Este es el término médico para la pérdida de cabello. Todo mundo pierde cabello y es normal perder de 50 a 100 cabellos diarios. Si usted ve parches en su cabeza sin cabello o un notable adelgazamiento del mismo, tal vez este experimentando pérdida de cabello. Las mujeres pueden perder un poco de cabello despues de dar a luz. Los que se encuentran bajo mucho estrés pueden perder cabello y enfermedades o tratamientos médicos pueden ocasionarlo.
La causa mas común es una condición médica llamada pérdida hereditaria de cabello. Otros nombres para esta condición son calvicie masculina, calvicie femenina y alopecia androgenética. Afortunadamente, la mayoría de las causas de la pérdida de cabello pueden ser detenidas o tratadas. El tratamiento suele comprende detener la caída del cabello, promover su crecimiento, y/o transplante de cabello.
DAÑO SOLAR
La exposición excesiva al sol puede causar envejecimiento prematuro, arrugas, quemaduras y cáncer de piel. La Academia Americana de Dermatología informa que más del 90% de los cánceres de piel son ocasionados por la exposición al sol. Utilizar bloqueador correctamente con un SPF 30+ UVA/UVB, evitar exponerse al sol entre las 10:00AM y las 4:00PM, y utilizar ropa protectora es escencial para mantener tu piel saludable y reducir el riesgo de cáncer.
El cáncer de piel es el más común de todos y también el mas tratable si se descubre a tiempo. El melanoma, el más agresivo de todos puede verse como un lunar irregular color café oscuro o negro. Le recomendamos que se realice una revisión de cáncer de piel por lo menos una vez al año o antes si detecta un lunar anormal que ha cambiado.